Si tienes dudas sobre la hemodiálisis, las respondemos contestando a estas preguntas frecuentes hechas por pacientes.
Afortunadamente las innovaciones tecnológicas están avanzando velozmente y están logrando que mejore la salud de los enfermos renales
En la hemodiálisis, la sangre es bombeada a través de un filtro conocido como dializador, y este devuelve la sangre al organismo.
La hemodiálisis en casa es mucho más cómoda para aquellas personas que no pueden salir de casa por alguna razón.
Hay tres tipos distintos de accesos vasculares que se pueden establecer para la hemodiálisis. Estos son la fístula, el injerto y el catéter.
Unos de los posibles problemas de la hemodiálisis es con el acceso vascular, que es la razón más común por la que las personas deben cuidarse
El paciente que comienza con hemodiálisis debe cambiar algunos aspectos de su vida, conoce más leyendo nuestra nota.
Una enfermera de hemodiálisis se dedica al cuidado de los pacientes con enfermedad renal, conoce más en nuestro blog.
Es la pérdida de la función de los riñones con el tiempo. Estos órganos eliminan los desechos y el exceso de agua del cuerpo.
El peso seco es el peso después de que una sesión de hemodiálisis eliminó todo el exceso de líquido del organismo.
Comentarios recientes