
Preguntas frecuentes sobre la hemodiálisis
La hemodiálisis es un tratamiento vital para personas con insuficiencia renal, pero muchas dudas surgen en torno a este procedimiento.
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes.
1. ¿Qué es la hemodiálisis y cómo funciona? La hemodiálisis es un procedimiento médico que elimina toxinas, sales y líquidos de la sangre cuando los riñones ya no pueden hacerlo.
Se realiza a través de un filtro especial llamado dializador, conectado a una máquina que limpia la sangre y la devuelve al cuerpo.
2. ¿Cuánto dura una sesión de hemodiálisis? Generalmente, una sesión dura entre 3 y 5 horas y se realiza alrededor de tres veces por semana, según las necesidades del paciente.
3. ¿Duele la hemodiálisis? El procedimiento en sí no duele, pero la inserción de las agujas puede causar molestia. Además, algunos pacientes experimentan efectos secundarios como calambres o fatiga.
4. ¿Se puede llevar una vida normal con hemodiálisis? Sí, aunque es necesario hacer ajustes en la dieta, la hidratación y los horarios. Muchos pacientes continúan trabajando, estudiando y realizando actividades cotidianas.
5. ¿Qué alimentos se deben evitar en hemodiálisis? Se recomienda limitar el consumo de sodio, potasio y fósforo, presentes en alimentos como embutidos, plátanos, nueces y refrescos oscuros.
6. ¿Existen alternativas a la hemodiálisis? Sí, la diálisis peritoneal es otra opción, aunque no es adecuada para todos los pacientes. La mejor alternativa a largo plazo es un trasplante de riñón.
7. ¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes? Algunos pacientes experimentan fatiga, presión arterial baja, calambres musculares y náuseas. Un buen control médico puede ayudar a minimizar estos síntomas.
8. ¿La hemodiálisis es permanente? Depende de la condición del paciente. En algunos casos, si los riñones se recuperan, el tratamiento puede suspenderse.
Sin embargo, en la insuficiencia renal crónica, suele ser un tratamiento de por vida o hasta que se realice un trasplante de riñón.
Si tienes más dudas sobre la hemodiálisis, en Hemodiálisis Fuentes estamos para ayudarte.
Contáctanos para recibir atención especializada.
No hay comentarios