Av. 1º de Mayo #20, Col. Fuentes de Ecatepec.
55 7859 4161
contacto@hemodialisisfuentesecatepec.com

¿Cómo es la hemodiálisis en el Centro Clínico?

Hemodiálisis Fuentes Ecatepec

¿Cómo es la hemodiálisis en el Centro Clínico?

La hemodiálisis en un centro clínico generalmente implica una serie de pasos y procesos.

Aquí hay una descripción general de cómo se lleva a cabo la hemodiálisis en un entorno clínico:

  1. Programación de sesiones:
    • Los pacientes suelen programar sesiones de hemodiálisis varias veces a la semana, dependiendo de la prescripción médica y la condición renal individual. Las sesiones suelen durar varias horas.
  2. Acceso vascular:
    • Antes de comenzar la sesión de hemodiálisis, se establece el acceso vascular. Esto puede ser a través de una fístula arteriovenosa, un injerto o un catéter venoso central. El acceso permite la conexión de la sangre a la máquina de hemodiálisis.
  3. Conexión a la máquina:
    • El paciente es conectado a la máquina de hemodiálisis a través del acceso vascular. La máquina tiene un filtro especial llamado dializador que actúa como un riñón artificial y ayuda a eliminar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre.
  4. Monitoreo constante:
    • Durante la sesión, el personal del centro clínico monitorea continuamente al paciente y la máquina de hemodiálisis. Esto incluye la observación de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y otros parámetros vitales.
  5. Ajuste de la máquina:
    • Los profesionales de la salud ajustan la configuración de la máquina según las necesidades específicas del paciente, que pueden incluir la velocidad de la bomba de sangre y la composición de la solución de diálisis.
  6. Control de líquidos y electrolitos:
    • Durante la hemodiálisis, se controla cuidadosamente la cantidad de líquidos y electrolitos que se eliminan de la sangre para mantener un equilibrio adecuado en el cuerpo.
  7. Finalización de la sesión:
    • Una vez que se ha completado el tiempo programado de hemodiálisis, se desconecta al paciente de la máquina. Se cierra el acceso vascular y se realiza un vendaje o se coloca un apósito sobre el sitio de acceso.
  8. Seguimiento y monitoreo post-sesión:
    • Después de la sesión, el personal del centro clínico puede proporcionar información adicional sobre la dieta y otros cuidados necesarios. Además, se programan futuras sesiones de hemodiálisis.

Es importante señalar que el proceso específico puede variar según el centro clínico y las necesidades individuales del paciente.

El personal médico y de enfermería está altamente capacitado para brindar atención especializada durante las sesiones de hemodiálisis.

 

Comentarios: 1

  1. Urbano Rendon dice:

    Que tipo de maquina se requiere y cuál es el precio de la máquina

Añade tu comentario

WhatsApp chat
LLÁMANOS